![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFsSQvLO3TtjmfiYX4sIzmrx0t_sh7s7BCd-lnPIURVsFVBnC8a2h4UBu7cXA6eOg7msuas6Rr3cq_NCOsykA81Bt14Ufgqs4K5QckXGD3Yi-4wjhDvmQrMUXAMFrbjoIReuNzeIorBLE/s16000/descarga+%25282%2529.png)
Introducción
En este bloque veremos una
especie de animal no muy popular pero si muy característico esto por el tipo de
parecido con otras especies, y asi poco a poco ir descubriendo mas de las
suricatas, esta semana investigaremos sobre su aspecto físico, datos curiosos,
importantes y sobre todo informativos.
¿Las suricatas son realmente como las vemos?
Hablemos primero sobre lo que
nuestros ojos ven, de fisonomía pequeña y grácil, cuenta con un rostro
estrecho, orejas pequeñas con forma de media luna, cola larga y delgada, 4
patas con 4 dedos no retráctiles y grandes ojos rodeados de pelaje negro sin
cresta sagital. Su visión es binocular y tiene una gran percepción de la
profundidad y de la visión periférica. Posee 36 dientes, de los cuales los
incisivos están ligeramente curvados.
El cuerpo y miembros de estos
animales son largos y esbeltos, con una longitud del cuerpo y la cabeza de
entre 25 y 35 cm. La cola es delgada y un poco alargada, midiendo
175-250 mm. A diferencia de la mayoría de las mangostas carece de
abundante pelaje.
Un dato curioso de este
mamífero es que los machos tienen un peso promedio de 731 g y
las hembras de 720 g, es decir que hay una diferencia de peso ente las
hembras y los machos y esto nos hace ver que aunque sea el mismo
mamífero la diferencia del sexo pueda influir
Otro dato importante de esta
especie es el color de su pelaje cambia un poco dependiendo del área
geográfica; puede ser más claro u oscuro, por lo que su tonalidad se
adapta al hábitat para permitirle una mayor capacidad de camuflaje, todos
ellos poseen bandas y parches de color oscuro en el lomo y en los ojos, una de
las principales características de la especie.
Por ejemplo esta foto vemos
como su pelaje hace un poco de juego con la arena del desierto esto por
como bien ya mencione dependiendo del lugar donde este la suricata cambia el
color del pelaje que les permite un camuflaje. En la región sur de su
distribución, el color del pelo es más oscuro, con un tinte más claro en las
regiones más áridas.
El pelaje se ha adaptado para
protegerse de las condiciones extremas del desierto y le ayuda a mantenerse
fresco cuando hace más calor, pero también actúa como capa aislante para
mantenerlo caliente durante las noches frías y heladas del invierno.
También una característica física que
ayuda al mamífero son que posee unas uñas fuertes, pensadas para
romper la roca y pueden crecer hasta 2 cm de longitud que usan para cavar
madrigueras, así como capturan a pequeños animales que se ocultan dentro de la
tierra , además de tener 36 dientes muy afilados, que le permiten
desgarrar la carne.
Estos animalillos se
caracterizan porque tienen una cola bastante alargada, la cual puede
llegar a medir hasta 250 milímetros y ligera acabada en punta de color
negro que, a veces, duplica la longitud del cuerpo del
animal, también normalmente tienen una apariencia simpática y
suelen ser muy sociables, pero cuando se sienten amenazados o se van invadidos
territorialmente no dudan en atacar.
Bibliografía
https://misanimales.com/suricato-caracteristicas-comportamiento-habitat/
https://www.bioenciclopedia.com/suricata/
https://www.palmitospark.es/blog/animales-y-flora/curiosidades-de-los-suricatos/
https://animapedia.org/animales-terrestres/suricato/
Comentarios
Publicar un comentario