ECOSISTEMAS ACUATICOS
Introducción
- Lago: es “una masa de agua continental superficial quieta”, cuya superficie supera las 50 ha. Se depositan en depresiones sobre el terreno formando cuerpos de agua temporales. Los lagos son cuerpos de agua relativamente grandes rodeados de tierra y separados del mar u océano. Sin embargo, son drenados o alimentados por otros cuerpos, generalmente ríos y arroyos, y es que a diferencia de estos, sus aguas no fluyen hacia alguna dirección.
Uno de
los animales más importantes
para el ecosistema de los lagos es
el castor. Además de castores, en los lagos se pueden encontrar tortugas, visones, ornitorrincos,
cangrejos, ranas, salamandras, águilas, cisnes, gansos, garzas y patos, entre
otros mamíferos, reptiles y aves.
- Lagos tectónicos: Son los lagos que se rellenan por las depresiones creadas por las fallas y plegamientos.
Lagos volcánicos: Son lagos que se forman tras el hundimiento circular tras la extinción de un cráter de un volcán.
- Lagos endorreicos: son lagos que se forman sobre las depresiones que hay en la superficie terrestre que no tienen salida al mar.
- Lagos pelágicos: son lagos formados por vestigios de antiguos mares que quedan limitados por la tierra.
- Lagos kársticos: son lagos que ocupan las depresiones formadas por suelos calizos debido a fenómenos kársticos.
- Lagos aluviales: son lagos que se forman por la acumulación de agua al obstruirse su salida natural por aluviones abandonados de un río o un torrente.
- Lago glaciar: son lagos formados sobre las amplias cuencas excavadas por los glaciares.
- Lagos de litorales y albuferas: se originan en la desembocadura de los ríos.
- Ríos: Un río es una corriente de agua que fluye desde su nacimiento hasta su desembocadura en otro río, lago o en el mar. Un río puede ser más o menos caudaloso dependiendo de las partes del río. Algunas características de este es que los ríos son sistemas lineales cuyas características varían a lo largo de su longitud. Idealmente el perfil longitudinal de un río es cóncavo, con una parte alta pendiente cerca del manantial que se transforma en tramos progresivamente menos inclinados al aproximarse a la desembocadura.
Desde el punto
de vista de la biosfera, los ríos constituyen
una importante reserva de agua de acceso para los seres vivos (agua potable) y también son el hábitat
de innumerables formas de vida, que incluyen protistas, moneras, plancton,
hongos, vegetales, animales inferiores y superiores.
- Estuarios: Un estuario es un cuerpo de agua costero semiencerrado que se forma cuando las aguas dulces provenientes de los ríos y quebradas fluyen hacia el océano hasta desembocar en el mar, mezclándose con el agua salada. Un estuario se caracteriza por tener una forma semejante al corte longitudinal de un embudo, cuyos lados van apartándose en el sentido de la corriente, y por la influencia de las mareas en la unión del agua dulce (agua fluvial) con agua salada (agua marina).
Los
estuarios están formados por una flora muy variada. Las especies más
representativas de estas zonas son plantas de tipo acuatico y entre
ellas están:
- Enea (Typha domingensis)
- Junco (Juncus spp)
- Bijao (Thalia geniculata)
En los estuarios también se encuentra presentes los
manglares, estos están formados por especies arbóreas resistentes a condiciones
salobres y adaptadas a suelos húmedos. Existen como 70 especies de árboles
manglares, pero los más destacados son:
- Mangle blanco (Laguncularia
racemosa)
- Mangle negro (Avicennia
germinanas)
- Mangle rojo (Rhizhophora
mangle)
- Mangle gris (Conocarpus
erectus)
- Océanos: Los océanos son aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodean a los continentes y que cubren actualmente alrededor del 71% de la Tierra. sus características son muy notorias a simple vista, un dato curioso del agua de los océanos es que su color azul, al contrario de lo que se piensa, no se debe exclusivamente al reflejo del azul de los cielos, sino que al hallarse en proporciones considerables, el agua tiende a mostrarse azulada, también Se denomina océano a una gran extensión de agua en el planeta Tierra, sobre todo aquella que separa dos o más continentes.
Algunos
de los animales marinos que están en los océanos son:
- Las
Esponjas son animales muy antiguos y sencillos. A pesar de que no pueden
moverse, toman oxígeno y su alimento del agua.
- Los
Gusanos tienen el cuerpo blandito y tienen forma alargada. Sin patas y sin
esqueleto. Fueron los primeros animales que tuvieron cabeza.
- Los
Equinodermos como la estrella de mar o los erizos, tienen la piel
espinosa.
- Los
Crustáceos como el cangrejo de mar o la langosta, tienen su esqueleto por
fuera, es decir, tienen exoesqueleto.
- Los
primeros animales con esqueleto fueron los Peces. Cuentan con aletas para
nadar y branquias para respirar.
- Las
ballenas y los delfines pertenecen al grupo de Mamíferos marinos.
Necesitan respirar fuera del agua. Sus antepasados vivieron en tierra
firme.
- Los
Reptiles marinos tienen el cuerpo cubierto de escamas. Respiran fuera del
agua. Estos se componen de tortugas, un lagarto marino y serpientes de
mar.
- Arrecifes de coral: Comunidad marina de aguas poco profundas cercanas a la costa, dominada por comunidades coralinas y estructuras rocosas, con una gran diversidad de especies de algas, invertebrados y peces. Pueden ser coralinos, rocosos, mixtos y artificiales. Los arrecifes están cercanamente ligados con otros ecosistemas, ya que estas grandes estructuras coralinas o rocosas, cambian la dirección y velocidad de las corrientes marinas y ayudan en el establecimiento de otros ecosistemas costeros como manglares y pastos marinos.
- Se localizan en aguas poco profundas.
- Necesitan de temperaturas cálidas para sobrevivir.
- Los arrecifes de coral duros tienen esqueletos de piedra caliza mientras que los blandos no dejan rastros.
- Tienen tres zonas importantes: la cercana al mar o delantera, la cresta o meseta arrecifal y la zona más cerca de la orilla.
- Están formados por estructuras sólidas de carbonato de calcio.
- Se desarrollan en aguas tropicales.
- Se ubican entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.
- Es uno de los ambientes más antiguos de la tierra.
Bibliografía:
- https://www.iagua.es/respuestas/que-es-lago
- https://www.geoenciclopedia.com/lagos/#:~:text=Los%20lagos%20son%20cuerpos%20de,no%20fluyen%20hacia%20alguna%20direcci%C3%B3n.
- https://www.geoenciclopedia.com/lagos/#:~:text=Flora%20y%20fauna%20de%20los%20lagos&text=para%20otras%20especies.-,Uno%20de%20los%20animales%20m%C3%A1s%20importantes%20para%20el%20ecosistema%20de,otros%20mam%C3%ADferos%2C%20reptiles%20y%20aves.
- https://www.importancia.org/lagos.php#:~:text=Por%20lo%20tanto%2C%20los%20lagos,y%20fauna%20de%20la%20zona.
- https://www.iagua.es/respuestas/que-es-rio
- https://www.geoenciclopedia.com/rios/#:~:text=Truchas%2C%20especies%20comunes%20de%20varios,y%20las%20lentejas%20de%20agua.
- https://www.iagua.es/respuestas/que-es-estuario
- https://www.ecologiaverde.com/estuarios-caracteristicas-tipos-flora-y-fauna-2528.html#:~:text=Estuarios%3A%20flora,-Los%20estuarios%20est%C3%A1n&text=Las%20especies%20m%C3%A1s%20representativas%20de,Bijao%20(Thalia%20geniculata)
- https://www.definicionabc.com/geografia/oceano.php
- https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/el-oceano-y-sus-animales
- https://anellides.com/es/blog/quina-es-limportancia-dels-oceans/#:~:text=Los%20oc%C3%A9anos%20son%20de%20gran,sea%20habitable%20para%20la%20humanidad.&text=Las%20precipitaciones%2C%20el%20agua%20potable,mar%20son%20regulados%20por%20este
- https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/arrecifes
- https://www.euston96.com/arrecifes-de-coral/
Excelente aunque te faltó mencionar cuáles son los ecosistemas más grandes de cada tipo...
ResponderEliminar