CICLOS ATMOSFERICOS (GASEOSOS)

 


Introducción.-
En este trabajo hablaremos sobre los ciclos atmosféricos, cada uno de ellos, y su representación grafica

  • Ciclo del nitrógeno: Se denomina como ciclo del nitrógeno a cada uno de los procesos biológicos (de plantas, animales y microorganismos) y abióticos (de la luz, pH, características del suelo, entre otros) en que se basa el suministro de este elemento en los seres vivos. El nitrógeno es un elemento químico que se desplaza lentamente a través de un ciclo mediante el cual puede ser absorbido tanto por los seres vivos (animales y plantas), como por el aire, el agua o la tierra.

    Por ello, el ciclo del nitrógeno es uno de los ciclos biogeoquímicos más importantes para mantener el equilibrio de la biósfera terrestre.

El ciclo del nitrógeno consta de varios procesos que deben realizarse para que el nitrógeno pueda ser aprovechado por los seres vivos.

Por tal razón, el ciclo del nitrógeno se desarrolla tras un proceso bien definido de pasos, que incluye procesos físicos, químicos y biológicos.

Ciclo del nitrógeno y actividad humana

Existen diversas actividades humanas que afectan negativamente el ciclo del nitrógeno.

Por ejemplo, fertilizar excesivamente los suelos, la tala de árboles, el cultivo intensivo, las centrales térmicas o el combustible de los vehículos afectan notoriamente a este ciclo porque repercute en los niveles de nitrógeno en estado natural y se genera mayores niveles de contaminación.

  • Ciclo de carbono: El ciclo del carbono es la forma en que el carbono circula a través de la atmósfera, los océanos y de la superficie e interior de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos llamado ciclo biogeoquímico
El carbono está presente en todos los elementos en la Tierra, por lo tanto su ciclo es vital para la renovación, recomposición, alimentación y sobrevivencia de todos los seres y materias no vivas en la Tierra.



En el ciclo del carbono, el carbono se transfiere o se mueve entre los cuatro reservorios donde se encuentra en diferentes estados:

  • Atmósfera, donde se encuentra en forma de dióxido de carbono (CO2) al juntarse con el oxígeno en forma de gas.
  • Biósfera terrestre, se encuentra en los elementos que componen los ecosistemas terrestres y costeros, en la materia orgánica no viva, y en el suelo.
  • Océanos, forma parte de la hidrósfera, se encuentra en el carbono orgánico disuelto, en los organismos marinos y en las materias no vivas.
  • Sedimentos: forma parte de la geósfera, se encuentra en los fósiles y los combustibles fósiles.
  • Ciclo del oxigeno: El ciclo del oxígeno es la circulación del elemento oxígeno en el interior y en la superficie de la Tierra a través de procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos. La importancia del ciclo del oxígeno radica en lo imprescindible que es este elemento para la vida en el planeta.
El proceso de transformación de su recorrido se define como un ciclo biogeoquímico. En este sentido, el oxígeno pasa por mutaciones físicas, químicas, geológicas y biológicas en el proceso.

Características del ciclo del oxígeno

El oxígeno, como elemento químico, se encuentra en abundancia y en diversas combinaciones químicas en la naturaleza. Como tal, su forma más común son gas oxígeno (O2), gas carbónico (CO2) y agua (H2O). Como tal, el ciclo del oxígeno se caracteriza por ser una combinación de los ciclos: del oxígeno como gas oxígeno, del carbono como gas carbónico, y del agua en sus distintos estados de agregación.

El ciclo del oxígeno se manifiesta en dos tipos de procesos: ciclo lento o geológico y ciclo rápido o biológico. Los ciclos lentos o geológicos son aquellos que forman parte del proceso geológico de la Tierra como, por ejemplo, el ciclo hidrológico.

El ciclo hidrológico es el recorrido que hacen dos moléculas de oxígeno junto con una molécula de hidrógeno por la superficie y el interior de la Tierra, a través de las etapas de evaporación, condensación, precipitación, infiltración y escorrentía.


Conclusiones .-
En mi opinión cada ciclo es importante y cada uno tiene su función, ya sea especifica o para complementar a otro ciclo, ya que todos juntos es ciclo atmosférico gaseoso, y es fundamental par los seres vivos.
Bibliografía.-
  • https://www.significados.com/ciclo-del-nitrogeno/#:~:text=Se%20denomina%20como%20ciclo%20del,elemento%20en%20los%20seres%20vivos.&text=Vea%20tambi%C3%A9n%20el%20significado%20de%20Nitr%C3%B3geno%20y%20Ciclos%20biogeoqu%C3%ADmicos.
  • https://www.significados.com/ciclo-del-carbono/#:~:text=El%20ciclo%20del%20carbono%20es,y%20biol%C3%B3gicos%20llamado%20ciclo%20biogeoqu%C3%ADmico.
  • https://www.significados.com/ciclo-del-oxigeno/#:~:text=El%20ciclo%20del%20ox%C3%ADgeno%20es,la%20vida%20en%20el%20planeta.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ECOSISTEMAS DE TRANSICIÓN

ECOSISTEMAS ACUATICOS