Republica de Palaos
Desde el punto
de vista geográfico, el archipiélago de Palaos pertenece a las Islas Carolinas.
Se sitúan en Micronesia, al occidente de Oceanía en el océano Pacífico,
relativamente cerca de Filipinas y de las islas orientales de Indonesia.
A)ECONOMÍA
La economía
consiste principalmente en el turismo, la agricultura de subsistencia, y la
pesca. El gobierno es el principal empleador de la fuerza de trabajo,
suministrando el 30% de los puestos del país. La moneda oficial es el dólar
estadounidense y, en general, su economía es altamente dependiente de la ayuda
financiera de los Estados Unidos. De hecho, el país carece de banco central
Su volumen de
importaciones es de 99.000.000 de dólares anual, siendo sus principales
proveedores los Estados Unidos, Guam, Japón, Singapur y Corea del Sur, mientras
que los productos importados son maquinaria, bebidas y alimentos. Su volumen de
exportaciones es de 18.000.000 de dólares anual, los principales destinatarios
son Estados Unidos, Japón y Singapur, siendo sus principales productos atún, copra,
mariscos y cocos.
Ahora
comparemos con México:
Esto pone a
México como el principal país exportador del sector agroalimentario del mundo
en productos como cerveza, tomate, chiles y pimientos, además de sandía,
pepino, limón, aguacate, cebolla, tequila y papaya, entre otros, según datos de
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación.
En tanto, los
principales importadores de productos mexicanos son Estados Unidos, Canadá,
Brasil, Colombia, España, Alemania y China, de acuerdo con información del
Trade & Logistics Innovation Center.
Ejemplos:
Ahora el
turismo, en la republica palaos el turismo es el motor que impulsa a la
economía de Palaos, ya que representa alrededor del 85 por ciento de su
producto interno bruto. Sin embargo, esta pequeña nación insular de Oceanía
quiere recibir menos visitantes.
Y en México, el
turismo representa una actividad primordial en la estrategia económica de la
gran mayoría de los países. México es una de las naciones con mayor arribo de
vuelos internacionales, en menor medida de derrama económica comparado con
otros países con menos turistas. De tal manera que las distintas escalas de
gobierno del país ubican a la otrora llamada industria sin chimeneas como unos
de los ejes principales en la agenda política local y regional.
B) Ahora
comparemos ambas actividades y productos de ingresos económicos de la republica
palaos y de México. Primero la pesca, bueno la republica de palaos obviamente
tiene muchísima mas ganancia en cuestion de la pesca ya que tiene muchos mas
mares y pueden exportar mas facilmente su producto pero recordemos que mexico
tiene al oceano pacifico, atlantico y el mar caribe entonces tambien tenemos
ese producto a explotarlo y aunque no es mucho si no el 22% de comercio, pero
yo me imagino que si ese 22% no estuviera
representado en mexico si afectaria en su economia no el total del 22%
ya que aqui en mexico tambien se consume su producto, pero si un 12% me imagino
ya que tambien una de las cosas que tienen en comun la republica de palaos y
mexico es que ambas surten su producto a estados unidos una potencia grande en
el mercado, y si mexico no lograria mantenerse en la competencia del mercado no
habria un balance ni economico ni de calidad.
Ahora su turimo
como se ve no es un producto pero si un servicio, y esque mexico tiene muy
bueenas y bonitas playas, pero la republica de palaos tiene muchisimas mas y
esque una de las cosas de ambos paises es que ambos atraen una muy buena economia
con su turismo y ambas se meten en los 10 paises con mejor turismo en el mundo,
y si mexico no tuviera su turismo en copetencia con la republica palaos , si
bajaria su economia muchisimo, y si esta perderia no se beneficia la republica
palaos porque en mexico hay mucho mas que playas como la piramide de
teotihuacan, aparte que estanto con su turismo abierto tambien entra el consumo
de su agricultura como lo es con los alimentos entonces se esta haciendo un
mejor ingreso economico.
Presentas un análisis excelente...
ResponderEliminar