Hidrosfera

 



Mapa conceptual





En conclusión la hidrosfera es la parte de agua que compone a la Tierra y como todos lo sabemos si no existe el agua no puede haber vida ya que es un liquido vital que participa en muchos ciclos vitales de la Tierra y de los seres que la habitan.


Ciclo hidrológico


El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrósfera.


Fases del ciclo hidrológico:

• Evaporación: La evaporación es un proceso físico que consiste en el traspaso gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso

• Condensación: Consiste al cambio de estado del vapor de agua contenido en las masas de aire presentes en la atmósfera a fase líquida consecuencia de un enfriamiento de las mismas.


• Precipitación: El fenómeno de precipitación se produce cuando la humedad relativa del vapor de agua presente en la atmósfera es del 100 %. Si la temperatura es suficientemente baja la precipitación puede ser en forma de nieve.


• Escorrentía: Se define como el tránsito de agua que circula por una cuenca de drenaje, siendo la diferencia entre el caudal de precipitación menos los caudales evapotrasnpirado e infiltrado en el terreno causante éste último de la recarga de acuíferos subterráneos.


• Transporte: Movimiento de las masas de agua en estado líquido por toda la superficie terrestre formando ríos, lagos, mares y océanos.


Leslye Garcia Alba


Comentarios

  1. Recuerda escribir los enlaces a las páginas donde recopilaste la información...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ECOSISTEMAS DE TRANSICIÓN

CICLOS ATMOSFERICOS (GASEOSOS)

ECOSISTEMAS ACUATICOS