Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

SURICATAS

Imagen
  Introducción En este trabajo hablaremos sobre nuestra especie, donde se encuentran y en que lugares se distribuyen y así ver su tipo de clima etc. La suricata es un mamífero originario de África que habita en áreas de sabana y llanuras abiertas. Su distribución depende del tipo de suelo, siendo los suelos de firmes a duros los suelos habituales. Como ya hemos dicho, la suricata se caracteriza por ser uno de los animales más populares y simpáticos del continente africano en cambio, no está distribuido por todas sus regiones sino que más bien se caracteriza por algunas donde tiene más pronunciación. La suricata habita en los montes bajos  y las llanuras más arenosas que podemos conocer de África pero concretamente de la que se encuentran en las ciudades  de Namibia, Angola, Mozambique, Zimbabue o Sudáfrica  entre otras tantas. Apretándonos en el hábitat donde se encuentra cómoda la suricata debemos decir que el clima árido y los terrenos rocosos son los que más se ajustan a sus necesid

ECOSISTEMAS ACUATICOS

Imagen
  Introducción En este trabajo veremos los ecosistemas acuáticos como se caracterizan que función tienes como nos ayudan y donde se encuentran. Lago:   es “una masa de agua continental superficial quieta”, cuya superficie supera las 50 ha. Se depositan en depresiones sobre el terreno formando cuerpos de agua temporales . Los lagos son cuerpos de agua relativamente grandes rodeados de tierra y separados del mar u océano. Sin embargo, son drenados o alimentados por otros cuerpos, generalmente ríos y arroyos, y es que a diferencia de estos, sus aguas no fluyen hacia alguna dirección. ¿Qué animal recurre más los lagos? Uno de los animales más importantes para el ecosistema de los lagos es el castor. Además de castores, en los lagos se pueden encontrar tortugas, visones, ornitorrincos, cangrejos, ranas, salamandras, águilas, cisnes, gansos, garzas y patos, entre otros mamíferos, reptiles y aves. Y ahora bien que tanto importan los lagos en el mundo?  Por lo tanto, los lagos son fuente de en

SURICATA

Imagen
  Introducción En este trabajo hablaremos sobre las suricatas y como se desenvuelven en su entinrno y su cadena alimentaria Cadena alimenticia: ¿Como se desenvuelven las suricatas? Competencia: De hecho, según se desprende del estudio, las suricatas dominantes no suelen alejarse más de dos horas del grupo cada año, mientras que el resto permanece alejado de su comunidad entre 6 y 35 días de media cada año, un periodo durante el que quedan expuestos a un sinfín de peligros. “Generalmente, las suricatas dominantes mueren debido a tensiones internas en sus grupos, algo que en los humanos podríamos describir como ‘causas naturales’”. Simbiosis: El suricato es un animal carnívoro insectívoro, que se alimenta sobre todo de insectos y de otros invertebrados, como escorpiones, pequeños roedores, geckos y serpientes. Para atrapar a sus presas, este mamífero excava en el suelo y levanta las piedras, con lo que consigue desenterrar a los animales que allí se esconden del sol abrasador del desiert

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES BIOTICOS

Imagen
  Introducción En este   trabajo hablaremos de los factores bióticos y su comprensión en nuestro entorno, para que sirven y en qué nos ayudan. En la ecología, se conoce como  factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos , refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones.  ¿Como se dividen? Los   factores bióticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuación: -Individuo: cada organismo del ecosistema. -Población: el conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar, como ya explicamos. -Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, donde interactúan plantas y animales, entre otros. Los factores bióticos también pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes: -Productores: son los que fabrican su propio alimento. -Consumidores: son los que no pueden producir s

SURICATAS

Imagen
  Introducción: En este trabajo veremos todo lo relacionado la forma de organización social de la especie, así también veremos si son especies solitarias o si viven en manada, como surge el liderazgo y métodos de crianza.  La suricata manifiesta un comportamiento muy sociable y pasa su vida coexistiendo en grupos llamados clanes, en colonias subterráneas. Cada clan se compone de 10-30 individuos con un rol en específico. Un dato curioso e importante es como se organizan para cuidarse entre si, e l puesto de vigía es uno de los más importantes; se encarga de alertar al clan sobre la llegada de intrusos a sus territorios. Mientras el centinela aguza la vista, las demás suricatas pueden jugar o acicalarse fuera de la madriguera, pero cuando se da el chillido de alerta todas las suricatas corren a esconderse dentro en segundos. Si la madriguera está muy lejos las suricatas se apresuran a entrar en hoyos provisionales o se yerguen nerviosas mirando el cielo hasta que pasa el peligro. Cuando

CONCEPTOS

Imagen
  Conceptos de ecología : Individuo:  Se denomina individuo a un ser vivo u organismo, que bien puede ser vegetal o animal, y que es considerado de manera independiente en relación con los demás individuos de su especie. Ejemplo: El individuo presenta características que lo diferencian de otros seres. Algunos ejemplos de individuo: un tigre, una hiena, un colibrí, un delfín, un nogal y un ombú.    Población:  La ecología de poblaciones es la rama de la ecología que estudia la estructura y dinámica de las poblaciones. Podemos definir una población como el conjunto de individuos de una misma especie que habitan un mismo lugar en un mismo tiempo. Población familiar:  Una manada de leones, compuesta primero que nada por el macho y la hembra que tienen una numerosa descendencia, y que en muchos casos pueden estar conformadas por varias hembras y un macho dominante Población gregaria:  Los cardúmenes de peces, a los que se suman individuos sin

FACTOR ABIOTICO Y LAS SURICATAS

Imagen
  Introducción En este trabajo voy a hablar de como influyen factores abióticos sobre las suricatas, ya que en mi investigación me di cuenta de como estos factores influyen hasta en el estado de animo del animal. El primer factor abiótico es el calor solar, ya que estos animales, la aprovechan muy bien , c ada mañana se ponen en fila sobre sus patas traseras ante el  sol  del amanecer para entrar en calor. Esta postura también les  sirve  para vigilar sus alrededores y evitar ser sorprendidos por sus depredadores. Son una especie sociable, curiosa y de costumbres diurna, un dato curioso es que ah estas siempre se les ve en el sol ya que hasta su habitad es en una zona calurosa, es decir que a las suricatas influye mucho este factor.   Un factor que no le beneficia es el factor mecánico, ya que este se relaciona con las tormentas y viento inestabilidad del suelo, derrumbes y OJO porque como bien sabemos las suricatas viven en una madriguera, cosa que hace que este factor pueda causar da

FACTORES ABIOTICOS

Imagen
 Introducción En este trabajo yo hice este trabajo para ver como los factores abióticos influyen e investigue cada uno de ellos, espero y les guste. ¿Pero que es un factor abiótico? Son todos aquellos que constituyen las características físico-químicas  de un ecosistema . Estos  factores  están en constante relación con los  factores bióticos  ya que permiten su supervivencia y crecimiento. Por  ejemplo : agua, aire, luz. Veamos el siguiente mapa mental: Con esto concluyó mi trabajo, gracias por su atención.